Con PRADI, actualízate en
gobierno corporativo, gestión de la reputación e inteligencia social.
Con PRADI, actualízate en
gobierno corporativo, gestión de la reputación e inteligencia social.
Fundacom, Corporate Excellence y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra han desarrollado el “Programa Académico para Dircoms de Iberoamérica, PRADI”. Este programa, que centra sus esfuerzos en tres áreas temáticas: gobierno corporativo, gestión de la reputación e inteligencia social y es de carácter presencial, se lleva a cabo en distintos países de Iberoamérica, de la mano de la asociación de comunicación de referencia local y con una universidad o escuela de negocio de prestigio.
Es la Fundación creada para el impulso de la comunicación en español y portugués en el mundo. Es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de comunicadores de Iberoamérica.
Corporate Excellence ─ Centre for Reputation Leadership es el primer laboratorio de ideas —o think tank— sin ánimo de lucro creado por grandes empresas para promover la profesionalización y gestión integrada de los intangibles en España.
Facultad pionera en España en ofrecer estudios de comunicación universitarios de grado y posgrado. Fcomunav está en el Top 50 mundial entre las facultades de Comunicación y pone especial énfasis en la investigación de sus académicos, su vocación internacional, y la empleabilidad de sus alumnos.
✓ Transmitir la realidad de nuestra profesión, que aúna visión estratégica y capacidad profesional para liderar y transformar
✓ Proponer una visión interdisciplinar y enriquecedora, con aspectos sobre gobernanza, acción directiva y análisis sociales
✓ Plantear una discusión seria que promueva cambios y mejoras en las organizaciones
GOBIERNO Y LIDERAZGO
Nuevas coordenadas del liderazgo, toma de decisiones, transparencia y sus aplicaciones, visión estratégica, centralización y descentralización, nuevos desafíos en la financiación de las empresas; transformación digital, transformación institucional, responsabilidad social, compliance, la comunicación como dimensión directiva.
INTANGIBLES, REPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN
Naturaleza de los intangibles; stakeholders management; arquitectura de la escucha; capital relacional; métricas de la reputación y cuadros de mando; marca, identidad y proyecto; cultura corporativa y cohesión de las organizaciones; valor económico de la reputación; legitimidad y confianza social.
INTELIGENCIA SOCIAL
Nuevas tendencias en el ámbito político; elementos de geo-demografía; fronteras de la economía colaborativa; sociedad digital y mercados digitales; educación y ciclo de vida; neurología, psicología, comportamientos; inteligencia artificial y nuevos entornos de trabajo.
GOBIERNO Y LIDERAZGO
Nuevas coordenadas del liderazgo; toma de decisiones; transparencia y sus aplicaciones, visión estratégica, centralización y descentralización, nuevos desafíos en la financiación de las empresas; transformación digital, transformación institucional, responsabilidad social, compliance, la comunicación como dimensión directiva.
INTANGIBLES, REPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN
Naturaleza de los intangibles; stakeholders management; arquitectura de la escucha; capital relacional; métricas de la reputación y cuadros de mando; marca, identidad y proyecto; cultura corporativa y cohesión de las organizaciones; valor económico de la reputación; legitimidad y confianza social.
INTELIGENCIA SOCIAL
Nuevas tendencias en el ámbito político; elementos de geo-demografía; fronteras de la economía colaborativa; sociedad digital y mercados digitales; educación y ciclo de vida; neurología, psicología, comportamientos; inteligencia artificial y nuevos entornos de trabajo.
ENTENDEMOS LA COMUNICACIÓN Y LA GENERACIÓN DE ALIANZAS COMO ELEMENTOS CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES, DE LOS PAÍSES Y DE LAS SOCIEDADES