UNIVERSIDAD DE MONTEVIDEO
Prudencio de Pena 2544, Montevideo
2, 3 y 4 de julio de 2019
US$600
US$500 hasta el 18 de junio
20% egresados de la UM
30% Alumni Blue y Antiguos alumnos del IEEM afiliados
Profesor de IESE y Consultor de Comunicación, Yago de la Cierva es Licenciado en derecho, máster en comunicación institucional y doctor en filosofía.
Ha trabajado en tres ámbitos de la comunicación: como periodista, ha sido fundador y director de una agencia internacional de noticias de televisión; en el mundo empresarial, ha sido director de comunicación corporativa del IESE y asesora a entidades educativas en su comunicación institucional; y en la esfera de la formación, enseña comunicación corporativa y gestión de crisis desde hace 15 años, en España e Italia. Su último libro es “Comunicar en aguas turbulentas – Un enfoque ético para la comunicación de crisis” (Eunsa 2015)
Jorge Pablo Regent es decano del IEEM, profesor de Política de Empresa. Las áreas de interés académico actuales se encuentran en los procesos de toma de decisiones en problemas no estructurados, la mejora de procesos de control en entornos de alta descentralización y los procesos de gobierno corporativo, principalmente en empresas familiares. Además de las labores académicas, ha desarrollado una amplia actividad como consultor de empresas nacionales e internacionales, incluyendo la participación en órganos de dirección de empresas comerciales y también sin fines de lucro.
Es contador público, Universidad de la República, Uruguay; máster en Dirección y Administración de Empresas, IAE, Universidad Austral, Argentina; Ph.D. in Business Administration, IESE, Universidad de Navarra, España; decano del IEEM. Y ha participado del Global Colloquium on Participant–Centered Learning (GloColl) en Harvard Business School.
Vicedecano de Profesorado y Ordenación Académica de la Facultad de Comunicación, Jordi Rodríguez Virgili es Licenciado en Periodismo y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Ha sido Visiting International Scholar en The Graduate School of Political Management de la George Washington University (2006).
Profesor Titular de Comunicación política y del Máster en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra. Premio al Mérito a la Excelencia en la Enseñanza en Comunicación Política en los Victory Awards (The Georgetown University Conference Center, Washington D.C., agosto de 2016). Ha sido director del Máster de Comunicación Política y Corporativa y también de El Molinillo de ACOP, revista de la Asociación de Comunicación Política.
Directora del Máster en Dirección de Comunicación. Profesora de Comunicación estratégica de la Facultad de Comunicación, en el Máster en Dirección de Salud del IEEM, en el Máster en Dirección de Comunicación y en otros programas gerenciales. Es profesora invitada en universidades de Perú, Ecuador y Paraguay.
Se especializa en la comunicación con un enfoque estratégico y global que abarca el análisis y la gestión en comunicación de marketing, comunicación interna y asuntos públicos. Se destaca su desempeño como consultor en el área de salud, en organismos internacionales, instituciones educativas, ong’s y empresas de servicios en general. Representa a FCOM en el estudio de indicadores mediáticos de Unesco, integra el Consejo Consultivo de la Revista Dixit y es árbitro para la Revista Austral Comunicación.
Actualmente cursa el programa de doctorado en la Universidad Austral. Su tema de investigación es el modelo de comunicación de las prestadoras de salud en Uruguay. Es Magíster en Gestión de Comunicación en las Organizaciones por la Universidad Austral.
MARTES 2 DE JULIO
08:30 a 08:45 Presentación y bienvenida
08:45 a 09:45 Conferencia: Gobierno corporativo
09:45 a 10:15 Café
10:15 a 10:45 Reunión de equipos
10:45 a 12:15 Caso: Un día en la vida de un director
MIÉRCOLES 3 DE JULIO
08:30 a 09:45 Conferencia: La reputación en el consejo ejecutivo (Simulación)
09:45 a 10:15 Café
10:15 a 10:45 Reunión de equipos
10:45 a 12:15 Caso: Fiji versos FIJI: Negotiating Over Water
12:30 a 13:30 Almuerzo en la Universidad de Montevideo
14:00 a 15:15 Panel: Decisiones estratégicas en situación de crisis
15:15 a 15:30 Café
15:30 a 16:00 Trabajo en equipos
16:00 a 17:15 Coloquio: Equipos de trabajo en comunicación de crisis, liderar los procesos de respuesta
JUEVES 4 DE JULIO
08:30 a 09:45 Conferencia: La gestión de intangibles en tiempos de incertidumbre
09:45 a 10:15 Café
10:15 a 11:15 Taller: discusión de tendencias
11:15 a 12:30 Presentación de los grupos y conclusiones
*Para inscribirte en este programa, envía un email a mdc@um.edu.uy indicando tu nombre, apellidos, número de identificación fiscal, empresa, cargo, dirección y país.